Actualización de la UMA 2025: Todo lo que Necesitas Saber

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha anunciado los nuevos valores de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2025, con una variación del 4.21% en comparación con el año anterior. Estos valores serán vigentes a partir del 1 de febrero de 2025.

A continuación, te explicamos qué es la UMA, cómo afecta su actualización y qué impacto tiene en tus obligaciones económicas.

UMA

¿Qué es la UMA?

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es una referencia económica en pesos utilizada para determinar el cálculo de pagos relacionados con obligaciones legales, tales como impuestos, multas, créditos hipotecarios, prestaciones sociales y otros conceptos previstos en la legislación federal y estatal.

Nuevos Valores de la UMA para 2025

A partir del 1 de febrero de 2025, los valores de la UMA serán los siguientes:

  • Diario: $113.14 MXN
  • Mensual: $3,439.46 MXN
  • Anual: $41,273.52 MXN

Esta actualización se basa en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que registró una variación anual del 4.21% en diciembre de 2024.

¿Cómo impacta la UMA en tu economía?

El valor de la UMA influye directamente en diversos aspectos económicos, incluyendo:

  1. Impuestos y Contribuciones: Muchas tasas y obligaciones fiscales se calculan con base en la UMA.
  2. Multas y Sanciones: Las infracciones se cuantifican considerando el valor vigente de la UMA.
  3. Derechos y Trámites: Los costos de ciertos trámites gubernamentales se ajustan anualmente en función de este índice.

Ejemplo, si en 2024 una multa era equivalente a 10 UMAs y su pago era por $1,085.70; su nuevo monto en 2025 será $1,131.40 MXN.

¿Por qué es importante la UMA?

Desde su implementación en 2016, la UMA ha servido como una herramienta para desindexar el salario mínimo de obligaciones legales, evitando que incrementos en el salario afecten negativamente la carga económica de las personas y empresas.

¿Cómo prepararte para la actualización?

dos empresarios revisando la contabildiad

Para las empresas y contribuyentes, es esencial considerar los nuevos valores de la UMA al calcular sus presupuestos y obligaciones fiscales. Te recomendamos:

  • Revisar tus pagos relacionados con impuestos, multas o derechos gubernamentales.
  • Actualizar tus sistemas de contabilidad con los valores de la UMA 2025.
  • Consultar con tu contador o asesor financiero para asegurar el cumplimiento adecuado.

Conclusión

La actualización de la UMA es un proceso clave que afecta a millones de ciudadanos y empresas en México. Conocer y entender estos cambios es fundamental para tomar decisiones financieras informadas y cumplir con tus obligaciones legales.

En GTalent & Business Management, estamos comprometidos en brindarte herramientas e información para mantener tus finanzas en orden. Si tienes dudas sobre cómo la UMA afecta tu negocio o tus responsabilidades fiscales, contáctanos para una asesoría personalizada.

Scroll al inicio