Cambios clave en el decreto de Subsidio para el empleo

El 31 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un Decreto que modifica el subsidio para el empleo con el objetivo de ajustarlo a las nuevas condiciones salariales y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores con menores ingresos.

A continuación, profundizamos en los cambios más importantes:

  • Antes (2024): El límite de ingresos mensuales para aplicar el subsidio era de $9,081 MXN.
  • Ahora (2025): El nuevo límite es de $10,171 MXN.
  • Impacto: Más trabajadores serán elegibles para recibir este beneficio.
empleado recibiendo subsidio

Incremento en el porcentaje del Subsidio aplicable

  • Antes (2024): El subsidio correspondía al 11.82% de la UMA mensual.
  • Ahora (2025): El porcentaje sube a 13.8% de la UMA mensual.
  • Impacto: Este ajuste representa un aumento en el monto mensual, pasando de aproximadamente $390 MXN (2024) a $475 MXN (2025).

Dato adicional: Durante el mes de enero de 2025, se aplicará un porcentaje excepcional del 14.39% de la UMA mensual debido a ajustes temporales.

Ajuste automático anual

  • Novedad clave: El subsidio se ajustará automáticamente cada año con base en la variación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
  • Impacto: Esto asegura que el subsidio mantenga su poder adquisitivo real a lo largo del tiempo, sin requerir nuevos decretos anuales para su actualización.

Equilibrio fiscal y poder adquisitivo

  • El incremento en el subsidio no solo reduce la carga del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para los trabajadores con menores ingresos, sino que también contribuye a que los aumentos salariales se reflejen realmente en su ingreso neto disponible.
  • Resultado: Los trabajadores beneficiados verán un aumento proporcional en su ingreso mensual después de impuestos.

Excepciones y casos especiales

  • Para pagos menores a un mes, el subsidio se calculará proporcionalmente dividiendo el monto mensual entre 30.4 días.
  • En pagos acumulados que cubren varios meses, el subsidio se ajustará al periodo total.
  • Impacto: Garantiza un cálculo equitativo y justo, independientemente de la periodicidad de los pagos salariales.

Resumen de los cambios clave

CONCEPTO20242025DIFERENCIA

Limite de ingresos 

$9,081 MXN$10,171 MXN+ $1,090 MXN 
Porcentaje del subsidio

11.82% UMA

13.8% UMA 

+1.98 UMA

Monto mensual aprox.

$390 MXN

$475 MXN

+$85 MXN

Ajuste anual

No automático

Automático

Nueva medida

Impacto para empresas y trabajadores

Empresas: Deberán ajustar sus sistemas de nómina y cumplir con las nuevas disposiciones fiscales para evitar errores en la retención del ISR y la aplicación del subsidio.

Trabajadores: Recibirán un mayor beneficio fiscal mensual, lo que se reflejará en un aumento neto en sus ingresos disponibles.

Conclusión

El Decreto del Subsidio para el Empleo 2025 no solo responde al aumento salarial general, sino que también establece un mecanismo más transparente y equitativo para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores con menores ingresos.

Scroll al inicio