¿Qué son las competencias laborales?
Las competencias laborales son el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que una persona necesita para desempeñar su trabajo de manera efectiva. No se limitan solo a conocimientos específicos o habilidades técnicas, sino que también incluyen actitudes y valores que se manifiestan en el trabajo y en la interacción con el equipo.
En otras palabras, una competencia laboral no solo responde a la pregunta de “¿qué sabe hacer esta persona?” sino también “¿cómo lo hace?”. Este enfoque integral permite a las empresas evaluar no solo las habilidades técnicas, sino también la forma en que un empleado se desenvuelve en un entorno laboral

¿Cúal es la importancia de las competencias laborales en el ámbito laboral actual?
Son esenciales para el éxito de una organización, ya que permiten a los empleados desempeñarse de manera productiva y colaborativa


La tecnología y los métodos de trabajo evolucionan constantemente, contar con un equipo con competencias sólidas es clave para adaptarse a los cambios
Cuando los empleados desarrollan sus competencias en el trabajo, sienten que crecen profesionalmente, lo cual mejora la satisfacción y reduce la rotación laboral


El desarrollo de competencias no solo impacta en el desempeño de la empresa, sino también en la retención del talento
Tipos de competencias laborales clave para tu equipo:
Competencias técnicas
Estas competencias están relacionadas con el conocimiento y habilidades específicas que cada puesto requiere. Son únicas para cada área de trabajo y, por ejemplo, en el área de contabilidad pueden incluir el dominio de software de gestión financiera o el conocimiento de normativa fiscal
Competencias blandas
También conocidas como “habilidades interpersonales”, son aquellas competencias que permiten una interacción efectiva y positiva con otros. Estas competencias son esenciales en todos los niveles de la organización, ya que mejoran la cohesión y el trabajo en equipo
¿Cómo desarrollar y fortalecer competencias en los empleados?
Capacitación continua:
Ofrecer cursos y talleres tanto de competencias técnicas como de competencias blandas


Mentoría y coaching:
Incorporar programas de mentoría o coaching, con mentores internos o externos, puede ayudar a los empleados a desarrollar competencias específicas
Evaluación y feedback:
Realizar evaluaciones periódicas y ofrecer retroalimentación constructiva ayuda a los empleados a identificar sus áreas de mejora y trabajar en ellas


Asignación de proyectos retadores
Asignar proyectos que pongan a prueba a los empleados y que los saquen de su zona de confort fomenta el desarrollo de nuevas habilidades y competencias
Beneficios de una fuerza laboral con competencias bien definidas:
Mayor productividad y eficiencia
Reducción de la rotación
Mejor adaptación al cambio
Mejor reputación corporativa
En Gtalent & Business Management
Somos expertos en el desarrollo de competencias laborales y en la gestión del talento. Si deseas fortalecer las competencias de tu equipo para crear un entorno de trabajo más productivo y motivador, te invitamos a conocer nuestros servicios de capacitación y consultoría en recursos humanos. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar el máximo potencial de tu organización
